
Actualizaciones
Poder estar a la vanguardia de la tecnologÃa biomedica ya es un hecho, en el caso de las incubadoras y cunas térmicas es posible gracias a los nuevo sistemas y controles nanotecnologicos, Mantenimiento Para Hospitales siempre en pro de la investigación a realizado con éxito la actualización de equipos de incubación y térmicos, obteniendo resultados positivos.
La mayorÃa de incubadoras y cunas térmicas de antaño utilizan un sistema termo- eléctrico que se basan en el principio del piezoeléctrico, es el mismo sistema que utilizan las planchas de vapor, este control no es confiable, ya que puede variar la temperatura en rangos de hasta 10 grados al no poderse comparar, lo que puede provocar el aumento en la temperatura y por lo tanto generar como mÃnimo quemaduras en los bebes.
Con el avance de la tecnologÃa se crearon diferentes tipos de tarjetas electrónicas especificas para cada equipo que están basadas en un sensor de temperatura que se ubica dentro de la incubadora, este sistema tiene la deficiencia de no saber cuál es el estado del bebe, la dificultad de ser remplazadas y el alto costo de su reparación
Es necesario tener dos sensores de temperatura en las incubadoras y cunas térmicas, para evitar la falta o la excesiva temperatura, un sensor se dedica a controlar la temperatura ambiental y el otro se dedica a censar al bebe, manteniendo la temperatura optima, ya que compara y la mantiene en un solo rango. Las necesidades actuales solicitan el uso de alarmas auditivas y visuales, siendo estas exigencias en los estándares internacionales y son cumplidas cabalmente, tenemos alarma de baja y de alta temperatura en ambiente de incubadora y temperatura baja y alta en el bebe, asi como desconexion automática de equipo.
